Antonio Rivera
Fantasmas en La Mancha
En 1991, Eleanor Coppola estrenaba Corazones en tinieblas, cuyo título original incluía la coletilla A filmmaker’s apocalypse, y que alegorizaba el estrepitoso desastre que...
‘La casa junto al mar’: un manifiesto contra la crítica desapasionada
Hay películas que lo arrancan a uno a escribir. Por mediocres, por pusilánimes y hasta por insultantes; pero eso nunca es agradable, o no...
‘The Outsider’: cosas de moral
Ya decía Jean-Luc Godard que un travelling es cosa de moral. Y una línea de guion. Y un personaje. Ese otro aspecto del cine,...
De periódicos y carteles
Siempre resulta divertido arremeter contra grandes artistas. Es terreno bastante cenagoso, y se puede pecar de sacrílego, de listillo y un poco de todo....
House of Cards: monstruos sobre monstruos
El estallido de la burbuja del abuso sexual en Hollywood ha sido, sin duda, uno de los asuntos más notorios y relevantes del 2017,...
El top 5 de películas del 2017
Sin rodeos. Con el año nuevo, ha llegado el momento de hacer un repaso de las mejores piezas que dejó en la cartelera el...
Star Wars VIII: los «ultimisimos» Jedi
Mi visión de Star Wars VIII: Los Últimos Jedi ha cambiado bastante en apenas una semana. No salí de la sala en mitad de...
¿Qué pasa con Stranger Things 2?
Ya lo ha dicho Alberto Rey: lo único nuevo en Stranger Things 2 es el dos. No hay nada más que hablar en ese...
La importancia del chiste en One Punch Man
Supongo que lo de los superhéroes es un género. Se habla de este término como una categoría cinematográfica que engloba tanto los elementos evidentes...
Irreversible o la incoherencia escondida a plena vista
Tengo un enorme problema con el cine de Gaspar Noé. Siento cierta simpatía por sus historias, pero no puedo con su forma de mostrarlas....