El valor social de Élite
Tras haber parido unas cuantas series (probablemente demasiadas) sustentadas en capítulos interminables y otras tantas que cuentan historias plagadas de clichés tradicionales, la ficción...
House of Cards: monstruos sobre monstruos
El estallido de la burbuja del abuso sexual en Hollywood ha sido, sin duda, uno de los asuntos más notorios y relevantes del 2017,...
¿Por qué los Alcántara y ‘Cuéntame’ siguen en nuestras vidas?
El panorama televisivo en el año 2001 era bastante desolador: la telebasura había hecho su entrada con Gran Hermano, los dramas juveniles como Compañeros,...
¿Qué pasa con Stranger Things 2?
Ya lo ha dicho Alberto Rey: lo único nuevo en Stranger Things 2 es el dos. No hay nada más que hablar en ese...
La importancia del chiste en One Punch Man
Supongo que lo de los superhéroes es un género. Se habla de este término como una categoría cinematográfica que engloba tanto los elementos evidentes...
Big Mouth y la yuxtaposición
Con motivo de la novena edición del Festival de Series de Madrid –ahora Spoiler Fest–, acudí al preestreno de una de las nuevas producciones...
American vandal, la gran burla
Escribía Evan Puschak (The Nerdwirter) en uno de sus ensayos en vídeo que cuando un género audiovisual llega a un punto de inflexión pueden...