En los medios y en la calle se habla de las elecciones del jueves como el enfrentamiento entre dos bloques. Esta visión asume que existen dos conjuntos de partidos homogéneos que tienen objetivos enfrentados. El concepto de bloque se construye a partir de los objetivos compartidos, la unidad de acción, y las dinámicas de pactos de los partidos. En este post queremos darle una vuelta a este concepto, centrándonos en las características de los votantes. ¿Cuáles son las similitudes y las diferencias de los votantes de los diferentes partidos que concurren a las elecciones del 21-D?
450
Artículo anterior